INTERNACIONAL

Dos fallecidos y 22 heridos tras colisión del buque mexicano Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes del buque escuela mexicano Cuauhtémoc fallecieron este sábado en Nueva York tras la colisión de la embarcación con el puente de Brooklyn, informó en la madrugada del domingo el alcalde Eric Adams. El accidente se produjo cuando la nave, que transportaba a 277 personas, perdió electricidad durante una maniobra de zarpe.

“Esta noche, el barco alto de la Marina mexicana Cuauhtémoc perdió la electricidad y chocó contra el puente de Brooklyn. En este momento, de los 277 a bordo, hay 19 heridos, de los cuales dos están en condición grave y dos más, tristemente, han fallecido”, señaló Adams en su cuenta oficial de X.

Por su parte, la Secretaría de Marina de México confirmó los fallecimientos y actualizó la cifra de heridos a 22, de los cuales 11 se encuentran en condición delicada y nueve estables, cifras que superan las reportadas por la Alcaldía neoyorquina. La institución también confirmó que el incidente ocurrió durante la maniobra de salida del puerto y que, pese al impacto, ningún tripulante cayó al agua.

La colisión provocó la ruptura de los tres mástiles del buque insignia de la Armada mexicana, una escena que fue captada por varios transeúntes desde sus teléfonos móviles. Las autoridades de transporte de Estados Unidos han iniciado una investigación sobre el suceso, y las primeras hipótesis apuntan a problemas mecánicos como causa del fallo.

El alcalde Adams agradeció la rápida respuesta de los equipos de emergencia, destacando que su labor fue clave para evitar una tragedia mayor. Además, informó que tras una inspección preliminar, el puente de Brooklyn fue reabierto al tránsito, al no detectarse daños estructurales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y señaló que la Secretaría de Marina está trabajando junto a las autoridades locales para atender a los lesionados.

El Cuauhtémoc, que inició operaciones en 1982, había llegado a Nueva York el pasado 13 de mayo en una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural. Su próximo destino era Islandia, donde se dirigía tras completar su estancia en la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba